Este cuento de nuestro compañero Juan Ignacio Vega obtuvo el 2° Premio en el 5° Concurso Literario organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe
El relato compitió en la categoría CUENTO (niños de 10 a 12 años)
¡Felicitaciones Nacho!
El monstruo del lago Ness.
Yo soy un chico llamado Juan y siempre
los domingos voy con mi abuelo a pescar. Un domingo me levanté bien temprano.
Mi abuelo parece que también porque cuando me levanté y tomé el desayuno ya me
vino a buscar y partimos. Cuando llegué no era el mismo lago. Estaba todo un
poco oscuro y me dio miedo. Yo le pregunté a mi abuelo:
-
Abuelo,
¿por qué no estamos en el mismo lago?- Porque te quiero contar una leyenda.
- ¿Qué leyenda?
- ¡Del monstruo del lago Ness!
- Y ¿qué tiene que ver este lago con la leyenda?
- Que acá vivió el monstruo.
- Ah, ya entiendo.
Cuando terminó de contar todas las historias ya era tarde.
Nos íbamos de regreso a casa en lancha cuando algo golpeó la lancha muy fuerte. Yo le pregunte al abuelo:
- ¿¡Abuelo eso fue una piedra?!
- ¡No, eso fue mucho mas fuerte!
-¡Mira! ¡el monstruo abuelo!
-¡Acelerá abuelo!
Mi abuelo aceleró. Era como una casa el monstruo.
Nos salvamos pero casi nos comía. Cuando llegamos a mi casa le contamos a mi papá y mamá. Pero no nos creían.
Cuando terminamos mamá dijo que nunca más iba a ir a pescar otra vez. El otro domingo mi abuelo me dijo que íbamos a ir a pescar pero no un pescado, sino al monstruo.
Yo le dije: ¿Es verdad? Sí, me dijo. Yo casi me desmayo y le dije:
-Pero, abuelo, es imposible que lo atrapemos.
-Pero solos no. Van a venir guerreros.
El domingo fuimos. Yo tenía un arpón. Nos quedamos en silencio. De repente salió y yo le tiré y le di. Se enojó tanto que agarró a mi abuelo. A mí me quedaba un solo tiro. O lo salvaba a mi abuelo o mataba al monstruo. Yo no sabía qué hacer. Mi abuelo me decía: ¡Matalo al monstruo!.
Yo salvé a mi abuelo. Y los hombres al final lo mataron al monstruo.
Nosotros, por supuesto mi abuelo y yo, salimos en la tele.

No hay comentarios:
Publicar un comentario